Huerto y Jardín
(Hort i jardí)

Tradescantia zebrina

Amor de hombre

 
  
 

 

 

Nombre botánico: Tradescantia zebrina.

Nombre común: Amor de hombre, Tradescantia, Trasdescantia cebrina.

 

 

  

Etimología

Tradescantia es el nombre genérico que Carlos Linneo dedicó en honor del John Tradescant Jr. (1608-1662), botánico y naturalista, quien introdujo en el Reino Unido numerosas especies de plantas americanas recolectadas en las tres expediciones que realizó a Virginia (Estados Unidos).

Taxonomía

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Commelinales
Familia: Commelinaceae
Género: Tradescantia
Especie: T. zebrina
Variedades:
T. zebrina var. Flocculosa, T. zebrina var. Mollipila, T. zebrina var. zebrina3

Botánicos

Descrita por Gustav Heynhold (Heynh.), y Julius Friedrich Wilhelm Bosse (Bosse).


Origen

América del Norte y Méjico.

Caracteres Botánicos

La Tradescantia zebrina (sin.: Zebrina pendula) es una especie herbácea y perenne o vivaz.

Tiene atractivas hojas purpúreo verdosas, las más nuevas y superiores púrpuras, y las más viejas e inferiores verdes con dos tiras plateadas, las hojas más viejas muestran un uniforme magenta profundo.

Con tallos colgantes (decumbentes) o rastreros, enraizando en los nudos. Hojas 2,5-10 x 1,5-3,5 cm, ovalo-oblongas a anchamente ovadas, agudas, redondeadas en la base, algo carnosas, verdes y/o purpúreas en el haz, frecuentemente con rayas plateadas, generalmente purpúreas en el envés.

Inflorescencias solitarias, terminales u opuestas a las hojas; pedúnculos 1.5-11 cm; brácteas 2, desiguales, la externa 1,5-6 cm, la interna 0,8-3 cm, generalmente glabras (sin pelos ni glándulas) excepto por una sobresaliente banda de tricomas en la vaina. Sépalos 5-8 mm., pétalos blancos, rosado-púrpura o azul-violeta.
 


Exigencias de Cultivo

Situación y Luz: prefiere zonas semi-sombreadas, aunque puede soportar el sol, el calor y la sequía. No soporta los sitios oscuros; se vuelve alargada y las hojas tienden a perder su variegado y a ponerse completamente verdes. Tampoco le va el sol directo porque la decolora.
Suelo: Crece en suelos húmedos y bien drenados.
Temperatura: Se desarrolla en clima: Árido, Atlántico, Mediterráneo, Subtropical árido, y Tropical.
Resistente a heladas suaves.
Riego: Cantidad moderada de agua. Resistente a sequía media.
Abonado: Cada 20 días en otoño, primavera, y verano.

Técnicas de cultivo

Poda: Realizar poda de mantenimiento eliminando hojas marchitas y controlando su expansión.
Multiplicación
: Propagación por división, por acodos autoplantados, por esquejes de las puntas de los tallos o por semillas.
Plagas y Enfermedades
:
Plagas
: Áfidos (pulgones) y Cochinilla algodonosa.
Enfermedades
: podredumbre de las raíces por exceso de agua.

Curiosidades

En el sureste de México, en los estados de Tabasco y Chiapas donde se le conoce con el nombre común de Matalí, se prepara una bebida refrescante cociendo las hojas de esta planta, el cocimiento resultante se cuela para retirar las hojas y al agua se le agrega jugo de limón y azúcar, se toma fría y se le atribuyen propiedades diuréticas y desintoxicantes del riñón, así también se utiliza como cura contra la disentería.

La Tradescantia zebrina es una planta muy adecuada para cubrir zonas de relleno, así como para decorar cestos colgantes donde adquiere porte péndulo.

 



 
  

Contenido (Home)

LleidaOcio es un Portal con Información gratuita sobre profesionales, entidades, establecimientos y actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre: Restaurantes, hoteles, bares, centros de belleza, gimnasios, campings, jardinería, animales de compañía, contactos particulares y profesionales, etc.
Este Portal no se limita a las actividades de Lleida capital, se extiende a poblaciones de los alrededores (Alpicat, Almacelles, etc.)
 

 

© Copyright: Publicorb (1996-2020) - CIR - Lleid@cio (2006-2020)
www.publicorb.es - www.lleidaocio.com