Huerto y Jardín
(Hort i jardí)

Zygocactus truncatus
o
Schlumbergera truncata

 
  
 

 

Nombre botánico: Zygocactus truncatus o Schlumbergera truncata
Nombre común: Cactus de Navidad, Cactus de acción de gracias, Cactus de pascua, Santa Teresita (ESP); Thanksgiving Cactus, Crab Cactus (GB)

 

  
Taxonomía

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Lamiales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Rhipsalideae
Género: Schlumbergera
Especie: S. truncata
Variedades:
  
Botánicos

Descrita por Adrian Hardy Haworth botánico inglés.
  
Sinonímia

Epiphyllum truncatum, por A. H. Haworth
Cactus truncatus por Heinrich Friederich Link botánico inglés
Cereus truncatus por Robert Sweet botánico inglés
Zygocactus truncatus por Karl Moritz Schumann botánico alemán
Epiphyllum altensteinii por Ludwig Karl Georg Pfeiffer botánico alemán
Zygocactus altensteinii por Ludwig Karl Georg Pfeiffer y Karl Moritz Schumann, botánicos alemanes.
Epiphyllum ruckeri por Joseph Paxton naturalista inglés.
Epiphyllum bridgesii por Charles Lemaire botánico francés.
Epiphyllum delicatum por Nicholas Edward Brown botánico inglés.
Zygocactus delicatum
  
Origen

El Zygocactus truncatus o Schlumbergera truncata es una especie de planta endémica de Brasil, por lo tanto, esta planta crece en un lugar mucho más húmedo y fresco que las otras cactáceas y se ha extendido por todo el mundo como ornamental.
  

  

Caracteres Botánicos

Es una planta epífita y perenne que se desarrolla en los huecos de las ramas y en las fisuras de las cortezas de los árboles. Sus ramas verdes formadas por segmentos (artejos) aplanados y de bordes dentados recuerdan hojas, pero se trata en relalidad de tallos que llevan en su extremidad numerosas flores colgantes, que emiten sobre todo en otoño e invierno, que duran mucho tiempo. Tienen entre 6-8 cm de longitud. Su color más usual es el rojo carmín o escarlata, aunque existen variedades con flores rosas, violáceas o blancas.

  

  
Exigencias de Cultivo

Situación y Luz: Cualquier lugar, en el interior o exterior, que no esté expuesto al sol directo pero esté bien iluminado. Si los tallos amarillean es por falta de luz. La floración se puede inducir acortando las horas de luz (días cortos).
Suelo: Ligero y poroso a base de arena (20%), turba (30%), mantillo de hojas (50%)
Temperatura: Entre 10º – 25ºC. Sensible a las heladas. A finales de otoño colocarla en el interior en una pieza fresca y con luz.
Humedad ambiental: Mínima del 40%.
Riego: Cada 3 ó 5 días, en verano, y cada 15 días en otoño. Regar más que los otros cactus, pero con moderación, no tolera el encharmiento y el exceso de agua (hojas mustias). Le es beneficiosa la pulverización de su follaje en los días muy calurosos. Si las flores se caen antes de abrirse puede ser debido a una falta de agua o por estar sometida a corrientes de aire.
Abonado: Para evitar la pérdida de elasticidad y reblandecimiento de tejidos, abonar con un fertilizante con bajo contenido en Nitrógeno como NPK 4-6-9 (de Flower), con micronutrientes y aminoácidos naturales, o bién, NPK 5+5+7+microelementos (de Compo). Es una fertilización rica en fósforo y potasio para favorecer y prolongar la floración. Un exceso de Nitrógeno disminuye o anula la floración.
  
  
Técnicas de cultivo:
Trasplante: Cambiar de maceta cada 3 ó 4 años, en primavera.
Poda: Se limitará a eliminar los segmentos secos.
Multiplicación: Por esquejes de segmentos (artejos) de tallo, se cortan (finales de primavera) y dejándolos secar durante un día, se plantan verticalmente en un sustrato ligero y algo húmedo.
Por injerto, sobre otros cactus, como Cereus peruvianus.
Plagas y Enfermedades:
Plagas: Pulgón: Si se ven pocos, tratar la planta con agua jabonosa (jabón neutro) y luego lavarla con agua. Cochinilla algodonosa: Eliminarlas con un pincel o algodón empapado con alcohol metílico.
Enfermedades: Diversos tipos de hongos que atacan las raíces (exceso de humedad) y el pie de la planta.
  

  
 
 
 
 
  

Contenido (Home)

LleidaOcio es un Portal con Información gratuita sobre profesionales, entidades, establecimientos y actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre: Restaurantes, hoteles, bares, centros de belleza, gimnasios, campings, jardinería, animales de compañía, contactos particulares y profesionales, etc.
Este Portal no se limita a las actividades de Lleida capital, se extiende a poblaciones de los alrededores (Alpicat, Almacelles, etc.)
 

 

© Copyright: Publicorb (1996-2017) - CIR - Lleid@cio (2006-2018)
www.publicorb.es - www.lleidaocio.com